UCO23101 Presentación de resultados del Informe de Trayectorias Formativas y Transición a la Educación Superior en el marco de los planes de colaboración
Presentación de resultados del Informe: “Trayectorias Formativas y Transición a la Educación Superior. Análisis Longitudinal del Desempeño Académico. Pruebas Cognitivas y Elección de Carrera” al equipo directivo y de gestión del Liceo Pencopolitano de Penco [...]
UCO2477: Puertas Abiertas – Más mujeres UdeC
Estudiantes de Liceos PACE UdeC participan de Feria Puertas Abiertas Además de conocer más sobre las carreras de la Universidad, las estudiantes participaron de charlas informativas sobre dos nuevas vías de admisión especial a la [...]
UCO2295 Conversatorio “Tratado de Tapihue a 200 años de su Conmemoración”: Reflexión y Resistencia Mapuche
En el marco del bicentenario del Tratado de Tapihue, se realizó un significativo conversatorio organizado por la Mesa de Pueblos Originarios de la Provincia de Concepción, en colaboración con el Proyecto de Interculturalidad UCO2295 y [...]
UCO2295 Presentación del Diccionario Mapuche Bilingüe: Pewenche Kimdungun busca rescatar la lengua y cultura Pewenche
El pasado 13 de agosto se llevó a cabo la presentación del libro "Diccionario Mapuche Bilingüe: Pewenche Kimdugun". La actividad, realizada en el Auditorio de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Concepción, tuvo [...]
UCO2295 Docentes y estudiantes compartieron experiencias sobre la integración de la medicina tradicional en la enseñanza de las ciencias
El pasado 26 de julio, en el marco de la devolución de resultados de tesis del proyecto "Medicina y Plantas: Interculturalidad en el Aula", el cual se adjudicó uno de los fondos para estudiantes tesistas [...]
UCO2295 We Tripantü o Wiñol Tripantü: Nueva Salida del Sol en la Universidad de Concepción
El miércoles 19 de junio, la Universidad de Concepción se convirtió en el escenario de la celebración del We Tripantü, un evento que marca el retorno del Sol a su punto de inicio y coincide [...]
UCO2295 Ngütram en torno a salud intercultural en la UdeC: modelos de salud mapuche
En el marco de la asignatura de lengua y cultura mapuche, impartida en Antropología por la Kimelfe Mariel Guiñez Nahuelñir, se realizó una clase abierta el viernes 7 de junio en el auditorio de [...]