El proyecto UCO2295 Interculturalidad UdeC de la Vicerrectoría de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio de la Unviersidad de Concepción, ha trabajado durante todo el 2023 en estrechar el vínculo de la academia con los territorios mediante visitas, articulaciones y diálogos con diversos actores, organizaciones y comunidades en el ámbito de la interculturalidad. 

Entre sus ejes de trabajo se encuentra el fomento de la investigación aplicada y el desarrollo de estudios en temas de interculturalidad a la interna de la universidad, por cuanto destinar recursos para ello ha sido parte de la preocupación de Interculturalidad UdeC. Para ello se formularon fondos concursables que complementen los esfuerzos de la comunidad educativa en la búsqueda de investigación, innovación y el desarrollo de diversos trabajos en la materia.

En este contexto es que han estado ejecutando siete proyectos de académicos y académicas que abordan las temáticas interculturales desde diversas áreas. En esta nota abordamos tres de los proyectos desarrollados en el ámbito de la medicina, el derecho y la ingeniería agrícola. En un próximo artículo te contaremos de los otros cuatro proyectos. 

Ámbito agrícola

La Dra. Margarita Ocampo es la académica a cargo del proyecto “Desarrollo de trabajo práctico en materia de la inocuidad y normativa alimentaria para agricultores mapuches de la provincia del Biobío”, el cual busca realizar actividades teórico-prácticas, centradas en la inocuidad alimentaria, en Mulchén y la Municipalidad de Alto Biobío con socios de comunidades y asociaciones indígenas participantes del programa de desarrollo territorial indígena comunal y de los programas Municipales de Desarrollo Local.  

El equipo de trabajo de este proyecto está conformado por Mg Luis Seminario, la Mg Claudia Carrasco, encargada de gestión del Centro de Desarrollo Tecnológico Agroindustrial de Los Ángeles, el ingeniero de planta del mismo centro, Sr. Henry Salamanca, y el facilitador intercultural Sr José María Pereira, integrante de la comunidad Butalelbun. 

Con el objetivo de fortalecer los conocimientos de las comunidades para el desarrollo de productos territoriales, para la generación de iniciativas emprendedoras con valor es que el proyecto surge, abordando brechas que se identificaron en el desarrollo de trabajos previos en la misma zona y con comunidades mapuche. La necesidad de obtener resoluciones sanitarias para vender o agregar valor a las materias primas territoriales motivó la iniciativa que busca explicar la importancia de cumplir con la normativa, permitiendo a las comunidades obtener retribución monetaria por sus productos.

En cuanto a la pregunta de por qué trabajar en temas de interculturalidad, Margarita comenta que “en general cuando se trabaja en temas agroindustriales o de agregación de valor se realiza con pequeños productores o recolectores y no con comunidades donde hasta el idioma es una barrera para hacer la transferencia de conocimiento y tecnología”, de ahí la importancia que ella y su equipo encuentran en esta temática. 

Hasta el momento, los principales hallazgos que han tenido con este proyecto están en el orden de los análisis microbiológicos del agua con que las comunidades cuentan para riego y procesamiento de sus materias primas. Además de una línea base en cuanto del tipo de actividad que desarrollan, así como la forma y el nivel de procesamiento que realizan.

El proyecto aspira a que las comunidades puedan agregar valor a sus materias primas, diversificando la oferta y no dependiendo de intermediarios. A nivel comunitario, se espera un fortalecimiento de la acción individual y colectiva de los emprendedores indígenas. El equipo reconoce que, al ser un proyecto pequeño, es necesario complementarlo con nuevas iniciativas para asegurar un acompañamiento sostenible en el tiempo.

Ámbito de salud

Proyecto “Protocolo de entrega de placenta para pueblo mapuche: hacia una visión intercultural de la atención del parto” a cargo del académico Marcelo González Ortiz, profesor asociado del Departamento de Obstetricia y Ginecología de la Facultad de Medicina. 

A partir de la puesta en vigencia del protocolo de entrega de placenta para pueblos originarios en el sistema de salud es que nace este proyecto, el cual se enfoca en comprender el significado de la placenta para el pueblo mapuche y discutir problemas en la atención intercultural del parto. La investigación busca recopilar experiencias sobre mujeres y comunidades mapuche en relación con la placenta y la atención del parto.

“Yo, desde hace varios años, trabajo en investigación con placenta humana. Estudiamos la biología de la placenta, cómo funciona o cómo puede alterarse su funcionamiento en algunas condiciones de enfermedad, por ejemplo, durante el embarazo. Desde la biología molecular de la placenta es que yo hace unos años atrás me interesé en saber más sobre cuál era el significado de la placenta para el pueblo mapuche, dado que se comenzó a proponer en el sistema de salud que deberían tener en consideración en la atención intercultural del parto, que mujeres mapuche o familias mapuche podrían solicitar la placenta para realizar prácticas que vienen de la sabiduría o del conocimiento ancestral del pueblo mapuche”, comenta Marcelo respecto a su interés y motivación para abordar la temática de su investigación. 

Desde el ámbito de la salud, el proyecto busca incorporar prácticas culturales y socioculturales en la atención de la salud de las mujeres mapuche, considerando fundamentalmente el respeto a los aspectos culturales y tradicionales para mejorar las condiciones de bienestar de las mujeres gestantes y sus familias.

En la gestación de la idea de este proyecto, Marcelo se contactó primero con colegas del área de la antropología y luego llegó a contactarse con el señor Neftalí Painequeo, quien en ese momento era Asesor Intercultural en el hospital Higueras, después lo fue del hospital Penco Lirquén y actualmente trabaja en el Museo de Cañete. “Yo me contacté con él hace unos 4 o 5 años, empezamos a conversar y a dialogar más sobre cuál era este significado de la placenta para las comunidades mapuche y de ahí nace la propuesta de estos proyectos UCO de interculturalidad, que busca básicamente recopilar experiencias sobre mujeres y comunidades mapuche en relación a la placenta y a la atención del parto”. 

Marcelo señala que, en cuanto a la implementación de los protocolos en el sistema de salud, como el de entrega de placenta a mujeres mapuche, es que, si bien se trata de incorporar una parte de este proceso cultural en la atención del parto, falta una mayor integración de los otros aspectos que conlleva la atención del parto desde la perspectiva mapuche. “No es tan solo la entrega de placenta, sino que también el ambiente, el entorno, la realización de ciertas prácticas que no son tan solo prácticas rituales por decirlo de alguna manera, sino que también son prácticas médicas de atención del proceso. La sabiduría ancestral mapuche involucra tener prácticas médicas que van en beneficio de la persona, del recién nacido en este caso”. 

Partiendo desde la pregunta de qué pasa con la placenta en el pueblo mapuche es que empiezan a conocer que tiene un significado, una importancia, y que por lo mismo tiene que disponerse de determinada manera, no se puede eliminar como si fuera cualquier cosa. Fue así que, en compañía y colaboración con Neftalí Painequeo, comenzaron a conversar con mujeres de comunidades mapuche, a conocer el rol de las parteras mapuche, personas que cumplen el rol de agentes médicos, agentes de salud dentro de la estructura del pueblo mapuche y que han adquirido su conocimiento a partir de la experiencia y de la transmisión de generación en generación de la atención del parto, de la atención de la mujer en el parto. La partera mapuche es como una matrona, atiende todo el proceso del embarazo y del parto. 

Uno de los aprendizajes del desarrollo de esta investigación es que es necesario mantener una relación permanente, de retribución permanente con las personas y comunidades mapuche particularmente. “Nosotros desde nuestras perspectivas chilenas, no mapuche o desde la visión del trabajo académico científico más occidental, tratamos de hacer las cosas más o menos rápido, tratar de hacer, por ejemplo, una encuesta y obtener información bien precisa y metódica. Extraer información, después procesarla y tratar de publicar. En cambio, acá no se puede hacer eso, se tiene que conversar, dialogar, establecer relaciones con las personas para aprender, y aprender de manera mutua”. 

El proyecto espera llegar con este cuerpo de información a instancias sociales y políticas donde se toman decisiones en el ámbito de salud, considerando la relevancia de plantear conversatorios donde haya autoridades de salud locales o de nivel nacional.  Destacar el conocimiento involucrado en estas prácticas ancestrales y la importancia que tienen para el buen desarrollo de la gestación y parto de las personas mapuche. 

Ámbito del derecho

La Dra. Amaya Álvez Marín es la académica responsable del proyecto “Interculturalidad y pluralismo jurídico en Chile: Pueblos Originarios en el marco del Derecho Internacional de los DDHH”, el cual desarrolló en conjunto con la asesora intercultural, María Olmos Loncopan y la representante de la Corporación Colectiva Justicia en Derechos Humanos, Florencia Álvez Marín. 

El proyecto se ejecutó durante el segundo semestre del año 2023 y buscó vincular temas teóricos con encuentros con dirigentes mapuche a través de la implementación de una asignatura que incluyó clases sobre el derecho internacional y nacional, seguido de encuentros con un machi, una lawentuchefe y dirigentas territoriales para discutir experiencias y problemáticas de las comunidades mapuche. El objetivo es proporcionar a los estudiantes una comprensión más profunda de los aspectos legales y culturales que afectan a las comunidades mapuche.

Amaya Álvez destaca que “Este curso se enmarca en un proyecto a nivel de universidad que es para implementar efectivamente la interculturalidad y yo diría también el trabajo colaborativo entre distintas organizaciones, lo que se llama la vinculación con el medio bidireccional, o sea, no es solamente que nosotros les ofrezcamos, en este caso, a nuestros estudiantes la posibilidad de vincularse con comunidades, con organizaciones, con personas mapuche, sino que estamos aprendiendo de ello, o sea esas personas mapuche, y esas organizaciones y esas comunidades han traído a la universidad una mirada distinta y yo creo que eso ha sido muy muy bonito”.

“Fue una idea que nació verdaderamente de las tres, prácticamente de forma simultánea dijimos ‘de alguna manera lo vamos a hacer, de alguna manera vamos a lograr el vínculo’, no solamente queremos contar las leyes, relatarlas en la sala, leerlas de un libro, sino que queremos el encuentro, el encuentro entre los estudiantes y las personas”, recuerda Florencia Álvez respecto del nacimiento de la idea del proyecto. 

Una de las principales búsquedas del proyecto, dice relación con superar prejuicios y promover el encuentro entre estudiantes y personas mapuche para comprender y compartir conocimientos. Destaca la importancia de sembrar conocimiento desde el origen para construir puentes de entendimiento y colaboración entre distintas culturas, propiciando la empatía y la generación de conciencia en los estudiantes. 

“Recuerdo que el machi nos dijo el primer día que fuimos allá, ’es importante que conozcan lo que las leyes protegen’, especialmente en el caso de los pueblos indígenas, porque hay tanto prejuicio, tantas cosas que se dicen. Entonces ese encuentro, mirarse a la cara, conversar, disfrutar la compañía de la otra persona, ver que es distinto, pero que en el fondo todos buscamos cosas parecidas de distintas maneras, fue super bonito y emocionante. Darle vida a la ley, porque la ley está escrita, pero protege -en el caso del pueblo indígena- a los pueblos indígenas y eso fue super bonito y es super necesario”, comenta Florencia. 

El curso constó de 12 clases entre las cuales se cuentan 2 seminarios y 3 visitas a terreno en las que las y los estudiantes se encontraron con dirigentas de Coronel y Chiguayante en el Hito Galvarino, con machi en Contulmo y lawentuchefe en Nonguén, además de invitados e invitadas a exponer de los diversos temas abordados en las sesiones académicas. 

“La visita del machi excedió toda la parte teórica que podíamos pensar, fue mucho más potente, porque hablamos de salud intercultural, pero se pudo hablar del medio ambiente, lo que significa el vínculo espiritual con la naturaleza. Eso es algo está reconocido en las leyes, uno lee el convenio 169 y dice que los pueblos indígenas tienen un vínculo espiritual con la naturaleza. Ver cómo se vinculan las personas mapuche, el machi, lo que significa el río, lo que significan los árboles que están alrededor, ver cómo antes de entrar al parque Nonguén, por ejemplo, se hace ceremonia. Las personas mapuche, los dirigentes que iban, nos dijeron ‘de aquí no pasamos sin hacer ceremonia, porque vamos a entrar a un lugar en que hay otros seres, que viven otros seres. No podemos llegar y entrar’, y todos los estudiantes fueron muy respetuosos”. señala Florencia. 

Los estudiantes realizaron trabajos finales para cerrar el curso, los cuales abordaron un tema en particular revisado en las sesiones y lo expusieron en palabras simples a modo de material informativo como trípticos y otros que se espera sirvan a las diversas comunidades que interactúan en los procesos legales.  

“El curso terminó con la exposición de los trabajos, instancia a la que pudo venir también el machi, y otras dirigentas. La ñaña Mercedes también nos acompañó. Algunos profesores. Vino una profe de Alemania que estaba de visita, vino Rodrigo Herrera, el director del UCO de interculturalidad, o sea, yo diría que fue como una mirada universidad, yo sentí que había un apoyo institucional” comenta Amaya Álvez, responsable del proyecto. 

El financiamiento de estas iniciativas en interculturalidad demuestra el interés y compromiso que existe en la comunidad educativa de la Universidad de Concepción respecto a la generación de conocimiento en torno a las comunidades indígenas territoriales. Los proyectos buscan contribuir al fortalecimiento de prácticas culturales, la mejora de los sistemas públicos y privados en torno a temáticas interculturales y la formación de profesionales con una comprensión más profunda de las realidades de las comunidades mapuche.